viernes, 23 de noviembre de 2018

arquitectura

¿EN QUE CONSISTE LA CARRERA DE ARQUITECTURA?

Es aquella carrera profesional , la cual consiste en diseñar , organizar y planificar planos de modo progresivo para una construcción , ya sea un edificio , u otra clase de construcción.
Es llamado un arte , mas bien dicho puede ser llamado una técnica de diseño gráfico avanzada , ya que en ella se muestran aprendizajes requeridos , manifestados con las medidas o figuras geométricas con sus distintas propiedades.

Resultado de imagen para ARQUITECTURA¿ Cómo se conserva la práctica de la arquitectura?

Hoy en día la arquitectura , se destaca como una de las mejores artes , ya que evalúan todo lo respectivo a ella y la analizan , llegando a la conclusión de que es una carrera que requiere de mucha dedicación y vocación por parte del postulante o profesional interesado en ella.
Se conserva de tal manera en que se da mucha practica en ello , empieza desde el interés por parte de los niños al dibujar construcciones simples , a la cual llamamos dibujos requeridos , que al final se convierten en planificaciones organizadas y afirmadas por un grupo o empresa diferente en la cual el profesional trabaja y da sus proyecciones.
Resultado de imagen para arquitectura dibujos
VENTAJAS DE SER ARQUITECTO

- Existen muchas salidas y permite el sustento de la comunicación social.
- Esta propuesta en toda la sociedad y lo abarca todo.
- Permite dejar vuestro legado.
- Otorga un curso completo en hadmade.
- Cada proyecto es una oportunidad hacia otro.
- Permite la búsqueda de soluciones a la sociedad.
- Permite demostrar nuestro valor creativo.
- Siempre te permite aprender algo nuevo.

Resultado de imagen para arquitectura dibujos

viernes, 9 de noviembre de 2018

Ingeniería química.

En términos generales, la ingeniería química es la aplicación de la ciencia, en particular, química, física, biología y matemática, al proceso de convertir materias primas o productos químicos en productos más útiles, aprovechables o de mayor valor.
En términos más precisos, se puede decir que:

Ingeniería Química es la rama de la Ingeniería que se dedica al estudio, síntesis, desarrollo, diseño, operación y optimización de todos aquellos procesos industriales que producen cambios físicos, químicos y/o bioquímicos en los materiales.



Misión

La misión del programa de Ingeniería Química, en línea con la misión de UTEC, se define de la siguiente manera:Formar ingenieros químicos conscientes de los desafíos de la sociedad a nivel local, regional y mundial y con competencias que les permitan ser líderes dando soluciones integrales, sostenibles, e innovadoras para el desarrollo y la investigación científica en la ingeniería de procesos comprometidos con el medio ambiente.




Perfil profesional

Los objetivos educacionales del programa, los cuales describen los logros que los egresados deben obtener luego de 3 años de haber concluido la carrera, son definidos a partir de la colaboración entre profesores, alumnos (actuales y egresados) y empleadores. El profesional de Ingeniería Química de UTEC logrará:
  • Capacitar a los egresados para diseñar, operar, implementar y gestionar procesos, soluciones y procedimientos de Ingeniería y de Ingeniería Química en particular apoyados en una base científica y técnica de acuerdo a principios de sostenibilidad.
  • Desarrollar en el egresado pensamiento crítico, creatividad e iniciativa para responder de manera sostenible a los desafíos del Perú y del mundo.
  • Formar al egresado en un ambiente ético y responsable, preparándolo para el trabajo en equipo y el liderazgo















Perfil del egresado

La Ingeniería Química te dará las herramientas necesarias para comprender los procesos químicos que te ayudarán a transformar tu talento en realidad, porque podrás escalar un producto de nivel laboratorio a nivel industrial con sólidos conocimientos de ingeniería, calidad y seguridad. Al final de la misma, el alumno estará en la capacidad de:
  • Aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de la ingeniería de procesos.
  • Conducir estudios de problemas complejos usando conocimientos basados en la investigación y métodos de investigación incluyendo el diseño y la conducción de experimentos, el análisis y la interpretación de información, y la síntesis de información para producir conclusiones válidas.
  • Diseñar, desarrollar y gestionar procesos que optimicen la fabricación de productos, en industrias de química básica, biotecnología, de bebidas y alimentos, así como de cemento y gas.
  • Desenvolverse como miembro o líder en diversos equipos multidisciplinarios.
  • Identificar, formular, buscar información y analizar problemas complejos de ingeniería para llegar a conclusiones fundamentadas usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería.
  • Aplicar principios éticos y comprometerse con la ética y responsabilidades profesionales y las normas en la práctica de la ingeniería.
  • Comunicarse eficazmente en actividades complejas de ingeniería con la comunidad de ingeniería y con la sociedad en general, por ejemplo, siendo capaz de comprender y redactar informes eficaces y documentación de diseño, hacer presentaciones eficaces, y dar y recibir instrucciones claras.
  • Comprender y evaluar el impacto de las soluciones a problemas complejos de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
  • Reconocer la necesidad del aprendizaje permanente y la capacidad para encararlo en el más amplio contexto de los cambios tecnológicos.
  • Aplicar el razonamiento informado mediante el conocimiento contextual para evaluar cuestiones sociales, de salud, de seguridad, legales y culturales y las consecuentes responsabilidades relevantes para la práctica profesional de la ingeniería.
  • Crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas de la ingeniería moderna y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y el modelamiento, en actividades complejas de ingeniería, con una comprensión de las limitaciones.
  • Demostrar el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión en ingeniería y la toma de decisiones económicas y aplicarlas en su propio trabajo, como miembro y/o líder de un equipo, para gestionar proyectos y en entornos multidisciplinarios.