PRESENTACIÓN DE LA CARRERA
Analiza, diseña y gestiona proyectos y soluciones en los sectores de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y sistemas de potencia. Obtén sólidos conocimientos de instalaciones, máquinas y centrales eléctricas, y sistemas de potencia.
La ingeniería eléctrica es sin duda alguna, uno de los pilares de la ingeniería en todos los aspectos. Muchos son los que creen que el campo laboral del ingeniero eléctrico se limita a las instalaciones eléctricas, sin embargo, son muchas las áreas en las que se puede desarrollar.

Si bien es verdad que los ingenieros eléctricos tienen el conocimiento para trabajar en la instalación de redes, tanto en construcciones mayores como en casas, es común encontrar a este tipo de profesionales en áreas tan diversas como la automatización, ya que al ser una carrera “base”, tienen los fundamentos para adaptarse casi a cualquier disciplina.
QUÉ ES LA INGENIERÍA ELÉCTRICA
La ingeniería eléctrica es el área que se encarga de los sistemas de generación, transmisión y distribución de la electricidad, si bien suele ser parte de la vida diaria de un ingeniero eléctrico, hay muchas otras áreas en las que pueden actuar.
Con la revolución industrial y los grandes avances en materia de generación de electricidad que tuvieron lugar en el siglo XIX y pasando por los avances tecnológicos de los años 50’s en la electrónica y las comunicaciones por medio de redes, el campo de ocupación del ingeniero eléctrico ha ido creciendo junto con la tecnología.
CAMPO LABORAL DEL INGENIERO ELÉCTRICO
Hoy en día es muy difícil imaginar nuestra vida sin smartphone o imagínate vivir sin refrigerador en tu casa, que desastre!

Todo lo referente a la transmisión de señales eléctricas, ya sea para proveer energía a una casa o trasmitir una señal por medio de un celular, forma parte del campo laboral del ingeniero eléctrico, pensándolo bien, a pesar de ser una carrera “antigua” al día de hoy se mantiene más viva que nunca, o tu que dices?.
Hay distintos campos en los que puedes desarrollarte, aquí te voy a mencionar algunos de los más comunes:
- Automatización: Es el encargado de definir el tipo de hardware (eje, Motor), así como de proyectar el funcionamiento lógico del sistema con el objetivo de eliminar tareas repetitivas. La gran pregunta a la hora de automatizar es:¿Cómo paso de un modelo matemático ( En una hoja de papel) a tener un sistema automatizado? (Imagina algo muy robótico) Bueno esa es la pregunta que los ingenieros eléctricos tienen que responder.
- Industria de la construcción: De la misma forma que se necesitan planos para la estructura de un edificio (Hechos por ingenieros civiles y arquitectos) , se necesita de planos para llevar a cabo la instalación eléctrica. Uno de los puntos más importantes es el de cumplir con una serie de regulaciones en seguridad de la construcción, por lo que de la misma forma que el ingeniero en alimentos tiene que conocer las reglas en materia de salud , tu deberás de conocer a profundidad dichas regulaciones.
- Telecomunicaciones: Ya se diseñando sistemas de transmisión de datos o imágenes, la ingeniería eléctrica es una de las áreas más científicas, por lo que es común ver que los científicos más famosos de nuestra época ostentan ese título universitario.
¿QUÉ HACE UN INGENIERO ELÉCTRICO?
Quizás pienses que te vas a dedicar a instalar cableado en casas y edificios, sin embargo créeme cuando te digo que si te encuentras en una zona industrial como yo, es probable que seas contratado por una empresa del giro de las telecomunicaciones o de fabricación de microelectrónica.
CÓMO ES ESTUDIAR INGENIERÍA ELÉCTRICA
De la misma forma que las otras ingenierías, en los dos primeros años de carrera, deberás cursar un conjunto de asignaturas básicas. No te confíes por el término “básicas”, la mayoría de las personas que aspiran a tener el título en Ing. Eléctrica fracasan en los primeros periodos.
por lo que e leído para mi la Ing. Eléctrica esta rama del saber dispone de un campo de trabajo mucho más amplio. De hecho, se trata de una de las subdisciplinas de la ingeniería con más recorrido histórico. A modo de definición, podríamos decir que la ingeniería eléctrica se encarga de los sistemas de generación, transmisión y distribución de la electricidad.
http://ingenierobeta.com/ingenieria-electrica/
ResponderBorrarLa ingeniería eléctrica es aquel área que se encarga de transmitir y distribuir la electricidad. Es indispensable para las telecomunicaciones y para transmitir señales mediante satélites.
https://gentequetrabaja.ucontinental.edu.pe/carrera/ingenieria-electrica/
ResponderBorrarLa ingeniería eléctrica es indispensable para todo lo relacionado con las intercomunicaciones y para distribuir y utilizar de la mejor forma la energía
https://orientacion.universia.edu.pe/carreras_universitarias/ingenieria-electrica-54.html
ResponderBorrarLa ingeniería eléctrica aborda las bases teóricas y metodológicas para el manejo adecuado de sistemas eléctricos con mayor énfasis en las altas tensiones, altas corrientes y considerables niveles de energía.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarhttps://www.123test.com/es/profesiones/profesion-ingeniero-electrico/
ResponderBorrarEstá más concentrado en programas , cuidar y desarrollar equipos eléctricos, o de los sistemas destinados a usos varios. Diseña y mejora los circuitos eléctricos, los componentes, los sistemas, el equipo, etc