jueves, 6 de diciembre de 2018

Todo sobre la medicina

Todo lo que necesitas saber sobre Medicina

La carrera de Medicina es una de las más apetecidas en el país. Goza de gran prestigio social y los médicos ocupan un papel importante en nuestro medio. Al mismo tiempo, existe una serie de ideas respecto de la carrera que no son siempre correctas. En este artículo analizamos la situación de la Medicina en el país y tratamos de darte una visión realista y concreta de esta disciplina.


¿Qué es la Medicina?
La Medicina es una disciplina en la que, a partir de un amplio conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano, se preparan profesionales encargados de orientar y preservar la salud de los individuos, previniendo enfermedades y restableciendo su mejor condición. La Medicina combina un riguroso conocimiento científico con una formación humanística que garantice un trato respetuoso, responsable y confiable hacia los pacientes.
¿Qué características debería tener el profesional en Medicina?
Un profesional en Medicina debería tener las siguientes características:
  • Interés por la salud de las personas.
  • Disposición para enfrentarse al cuerpo humano en distintas condiciones de enfermedad o trauma.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Sentido de responsabilidad.
  • Capacidad de interpretación, análisis y síntesis.
  • Aptitudes psicomotrices, especialmente agudeza en la motora fina y la visión.
  • Ética y valores.
¿Qué tareas se realizan usualmente en la carrera?
La persona que estudia Medicina usualmente realiza estas tareas:
  • Consulta y análisis bibliográfico
  • Trabajo de laboratorio
  • Práctica clínica individual y comunitaria
FUENTES
https://www.universidadescr.com/blog/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-medicina/
https://www.occ.com.mx/blog/6-cosas-sobre-medicina/

5 comentarios:

  1. https://conceptodefinicion.de/medicina/
    La medicina es aquella que se encarga de la salud del ser humano a través de procedimientos tales como el diagnóstico, el tratamiento y la prevención. En esta carrera existen varias ramas muy interesantes, entre ellas encontramos a: la cirugía, la pediatría, la psiquiatría, la ginecología y la gastroenterología.

    ResponderBorrar
  2. https://www.ecured.cu/Medicina
    Medicina. Es la ciencia y arte que trata de la curación, prevención de la enfermedad y del mantenimiento de la salud.Desde la antigüedad, el propósito de la medicina ha sido siempre el curar las enfermedades y, en ciertos casos, el prevenirla.

    ResponderBorrar
  3. https://infoguia.com/infotip.asp?t=medicina-definicion&a=62
    La medicina es la ciencia que se encarga del estudio de la vida, la salud y las enfermedades e implicar ejercer tal conocimiento para el mantenimiento y recuperación de la salud acudiendo a un diagnóstico.

    ResponderBorrar
  4. https://es.wikipedia.org/wiki/Medicina
    Ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de tratamiento para curarlas.De este modo, esta ciencia se encarga de obtener
    el buen funcionamiento del cuerpo a través de la ayuda de la ciencia.


    ResponderBorrar
  5. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202003000200006

    La medicina humana es mucho más que eso, una carrera, debido a que implica a un cierto grupo de personas, se encarga del estudio de la vida, cuidarla y salvarla.

    ResponderBorrar