Cuando decimos construcciones nos referimos a edificios, casas, puentes, carreteras y un largo etcétera. Un ingeniero civil puede desempeñarse en campo u oficina. El trabajo de oficina tiene que ver con el diseño o consulta y el de campo es la supervisión de las obras.
¿Qué hay que saber?
La Ingeniería Civil es la rama de la Ingeniería que aplica los conocimientos de la Física, la Química y la Geología. Javier Piqué indicó que a un futuro estudiante tiene que gustarle la Física “sí o sí” para entrar a ese mundo.
También es imprescindible que le agrade el trabajo de campo y la construcción.
¿Qué disciplinas tiene?
Existen varios campos acción dentro de la Ingeniería Civil. Tenemos el de estructuras, carreteras, hidrología y geotecnia.
¿Qué materias abarca?
Por lo general, en su primer año, un estudiante de ingeniería civil recibe clases de cálculo diferencial, geometría analítica, dibujo, física y química. Lo deseable es que el alumno empiece a practicar a partir del sexto ciclo, manifestó Javier Piqué del Pozo.
¿Hay chamba?
Piqué asegura que actualmente el Perú vive una época dorada para los ingenieros civiles, debido a la demanda de profesionales, y estimó que la misma se prolongará por cinco años. Resaltó que, inclusive, muchos expertos se han ido al extranjero atendiendo a una serie de propuestas laborales.
¿Y cuánto ganan?
Un ingeniero civil que ingresa al mercado laboral no ganará menos de S/.3,000, estimó el decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI. Precisó que dicho monto podría variar dependiendo del nivel de la experiencia y la empresa donde trabaja.
El dato:
Algunas universidades que enseñan ingeniería civil.
- Universidad Nacional de Ingeniería (WEB).
- Pontificia Universidad Católica del Perú (WEB).
- Universidad San Martín de Porres (WEB).
- Universidad Nacional Federico Villareal (WEB).
- Universidad Alas Peruanas (WEB).
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (WEB).
https://www.emagister.com/blog/a-que-se-dedica-un-ingeniero-civil/
ResponderBorrarIngeniero civil es aquel que se desempeña en la disciplina que tiene que ver con el mantenimiento de infraestructuras. Es aquel profesional que supervisa que todo el proyecto se cumpla de acuerdo a lo planeado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarhttp://ingenierobeta.com/ingenieria-civil/
ResponderBorrarLos estudiantes de ingeniería deben manifestar un gran gusto por la física y deben adaptarse a cualquier ambiente, todo esto valdrá la pena y será recompensado al terminar con las gratificaciones económicas y el bien que le hacen a la sociedad
https://info.marista.edu.mx/blog/cu%C3%A1l-es-el-trabajo-de-un-ingeniero-civil-aqu%C3%AD-te-lo-decimos
ResponderBorrareste participa en la construcción de obras, diseño y organización también él elabora planos(mediante computadora o dibujo), este puede desempeñarse en los 2 aspectos(en la oficina o en el campo)
https://aprende.guatemala.com/trabajos/tecnologia/que-es-un-ingeniero-civil/
ResponderBorrarUn ingeniero civil es aquel que se encarga en la construcción, diseño y mantenimiento de la infraestructura de casas, edificios, represas, aeropuertos, etc.
https://www.utec.edu.pe/carreras-de-ingenieria/ingenieria-civil/que-es
ResponderBorrarSi estudias ing.civil estarás preparado para diseñar, construir y gestionar innovadoras obras de infraestructura con una sólida base científica, que transformarán las ciudades e industrias y potenciarán su desarrollo, bajo una visión ética y comprometida con el respeto al medioambiente. Las áreas de investigación son: Recursos Hídricos y Medio Ambiente, Geotecnia, Estructuras, Planemianto y Construcción,Transportes